miércoles, 17 de octubre de 2012

Reglas de Seguridad Eléctricas

La electricidad es la energía más utilizada en nuestra vida diaria, proporcionando apoyo a la industria así como bienestar en muchas actividades cotidianas. 
Pero también provoca importantes riesgos que es preciso conocer y prever. 
El paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano puede traer graves consecuencias a la salud, pues puede producir quemaduras graves y aún la muerte por asfixia o paro cardíaco.



RIESGOS


Los riesgos prioritarios son por Contactos Eléctricos y por Incendio y explosiones.


MEDIDAS DE CONTROL PARA DISMINUIR LOS CONTACTOS INDIRECTOS


La puesta a tierra: Cuando se produce un contacto eléctrico indirecto, la puesta a tierra desvía una gran parte de la corriente eléctrica que, de otro modo, pasaría a través del cuerpo del trabajador.

El interruptor diferencial: El interruptor diferencial es un aparato de gran precisión que corta la corriente casi en el mismo momento de producirse una corriente de desviación. 

PRECAUCIONES A COMPROBAR



Impedir el acceso a las partes en tensión manteniendo cerradas las cubiertas envolventes, si es posible con llave, que debe ser guardada por la persona responsable. Los interruptores de alimentación son accesibles y que se conoce como utilizarlos en caso de emergencia. Retirar del uso todo aparato que se sospeche que presenta algún problema, y se coloca en lugar seguro con una etiqueta de "NO USAR", en espera de ser revisado por personal competente. Desconectar de la red eléctrica las herramientas y equipos antes de proceder a su limpieza, ajuste o mantenimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario